Receta de Pasta Frola Argentina Clásica
- La Pizzería Móvil
- 27 mar 2024
- 3 Min. de lectura
La pastafrola o pasta flora para algunos, es una delicia tradicional de Argentina, compartida también con Paraguay y Uruguay. Esta tarta dulce combina una masa suave y dorada con un relleno de dulce de membrillo. A continuación, te presentamos una receta clásica de pastafrola y algunos consejos para que puedas prepararla en casa:

Ingredientes:
Para la masa:
200 g de manteca
1 huevo
1 yema
200 g de azúcar
400 g de harina común
1 cucharadita de polvo de hornear
Ralladura de limón o esencia de vainilla (opcional)
Su día internacional se celebra el 18 de julio. Esta deliciosa tarta combina una masa cubierta tradicionalmente con dulce de batata o dulce de membrillo. En Argentina y Uruguay, también se puede hacer con dulce de leche o crema pastelera. La pastafrola es adornada con tiras delgadas de la misma masa, formando un enrejado sobre la capa de dulce. Su cocción al horno la convierte en un acompañamiento típico de la merienda o del mate, ¡o simplemente para disfrutar a cualquier hora del día! 🇦🇷🥧
La historia de la pastafrola tiene raíces italianas. Se cree que es la versión criolla de la Linzer Torte, una tarta similar que se encuentra en las pastelerías austriacas. Sin embargo, la pastafrola está rellena de dulce de membrillo y su masa suele ser más neutra, sin especias como la canela. La versión italiana cuenta que la receta ya era conocida en Venecia antes del año mil, cuando se utilizaba como preparación tanto para comidas saladas como dulces. Los pasteleros genoveses la transformaron en un dulce al incorporar la caña de azúcar llegada de Siria y Egipto después del siglo diez. La preparación y estilo descienden de las crostate italianas, que son tartas elaboradas con la masa denominada pasta frolla y rellenas con frutas frescas, dulces o crema pastelera, terminando con el característico enrejado de masa
Para el relleno:
Dulce de membrillo (cantidad necesaria)
Dulce de camote o batata (cantidad necesaria)
Instrucciones:
Preparación de la masa:
Mezcla la manteca con el azúcar hasta obtener una crema.
Agrega el huevo, la yema y la ralladura de limón o esencia de vainilla (si deseas).
Incorpora la harina y el polvo de hornear. Amasa hasta obtener una masa homogénea.
Envuelve la masa en film transparente y refrigérala durante al menos 30 minutos.
Forrado del molde:
Divide la masa en dos partes: una más grande para la base y los bordes, y otra más pequeña para las tiras decorativas.
Forra un molde para tarta con la masa más grande, cubriendo la base y los bordes. Puedes usar un film para aplastar la masa y evitar que se derrita la manteca.
Relleno y decoración:
Derrite el dulce de membrillo a fuego bajo hasta obtener una consistencia suave.
Vierte el dulce de membrillo sobre la masa forrada en el molde.
Con la masa más pequeña, corta tiras y colócalas en forma de enrejado sobre el relleno.
Hornea a 180°C durante aproximadamente 35 minutos, hasta que la masa esté dorada.
Opcionalmente, espolvorea coco rallado en los bordes.

¡Y listo! La pastafrola es un verdadero tesoro culinario que fusiona tradiciones y sabores, y se ha convertido en un símbolo de la cocina argentina. ¡Anímate a prepararla en casa y disfrutar de su sabor único! Ahora tienes una deliciosa pastafrola para disfrutar con un buen mate o en la merienda. ¿Prefieres dulce de membrillo o dulce de batata? ¡Tú decides! 🇦🇷🥧
Referencias de Receta:
Pasta frola casera y 3 secretos - Paulina Cocina
Pastafrola Argentina: La Receta Perfecta Con Harina Común - Cocina Argentina
En Casa Cooking Space - Australia
Video Receta Miel House
Comentários